top of page

📌10 febrero: Primera semifinal

📌12 febrero: Segunda semifinal

📌14 febrero: Gran Final

image.png

Benidorm Fest 2026

2_edited.jpg

Sergio Jaén, director artístico del Benidorm Fest 2026
 

RTVE incorpora al joven creativo ilicitano Sergio Jaén como director artístico del Benidorm Fest 2026, apostando por una renovada visión estética para sus propuestas eurovisivas.
 

Jaén se encarga de la dirección escénica tanto del festival celebrado en Benidorm, del 10 al 14 de febrero, como de la candidatura española en Eurovisión 2026, celebrado en Austria. A pesar de su juventud —24 años—, su trayectoria profesional incluye colaboraciones con artistas y marcas de renombre como Dua Lipa, Puma, así como con las delegaciones de Irlanda, Chipre, Finlandia y la propia Austria, país ganador de Eurovisión 2025.
 

Su estilo se caracteriza por una estética cinematográfica, emocional y transgresora, lo que aporta un sello distintivo a las propuestas visuales de RTVE. Su primer vínculo con la corporación se da durante Eurovisión Junior 2024, celebrado en Madrid, donde muestra por primera vez su enfoque artístico.
 

El fichaje de Sergio Jaén marca un punto de inflexión en la narrativa visual de España en el universo eurovisivo.

Sección

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

El Benidorm Fest abre su proceso de selección con novedades en sus bases
 

RTVE ha habilitado el proceso de selección para designar al próximo representante de España en el Festival de Eurovisión 2026. La convocatoria para el envío de candidaturas estará disponible desde el 5 de junio a las 10:00 horas hasta el 24 de septiembre a las 23:59 horas. Las propuestas deben remitirse a través del formulario oficial alojado en la página web de RTVE.


Novedades en las bases del concurso
 

En esta quinta edición, se han incorporado varios cambios relevantes en la normativa del certamen:
 

• Premio económico: La candidatura ganadora recibirá un total de 150.000 euros brutos, distribuidos en 100.000 euros para los intérpretes y 50.000 euros para los autores de la canción. Además, los derechos editoriales del tema ganador pertenecerán íntegramente a su autoría.
 

• Dirección creativa: Por primera vez, el Benidorm Fest contará con una dirección artística coordinada por un profesional del sector, responsable de supervisar y orientar el desarrollo escénico de cada propuesta. Las candidaturas podrán contar, asimismo, con equipos artísticos externos, siempre en colaboración con la dirección creativa de RTVE.
 

• Sistema de votación: La mecánica de votación se estructura en un 50% correspondiente al jurado profesional y un 50% al voto del público. Este último se subdivide en un 25% del televoto (llamadas, SMS y voto gratuito en la app de RTVE Play) y un 25% de un jurado demoscópico formado por una muestra representativa de la población española, seleccionada conforme a criterios estadísticos.
 

• Compromiso de exclusividad: Los participantes seleccionados deberán comprometerse a no aparecer en medios ajenos a RTVE desde su elección hasta dos meses después del certamen europeo, salvo autorización expresa. Además, la candidatura ganadora deberá participar en acciones promocionales organizadas por RTVE hasta julio de 2026.


Requisitos de participación
 

Pueden presentarse al proceso personas físicas (autores, compositores y/o intérpretes) que cumplan con las siguientes condiciones:
 

• Edad mínima: Tener al menos 16 años cumplidos antes del 1 de mayo de 2026.
 

• Nacionalidad o residencia: Los intérpretes individuales deberán contar con nacionalidad española o residencia permanente en España. En el caso de los grupos, al menos el 50% de los miembros debe cumplir esta condición. En cuanto a los autores, se exige que al menos uno de ellos tenga nacionalidad española o residencia permanente.
 

• Originalidad de las canciones: Las canciones presentadas deben ser originales y no haber sido publicadas, interpretadas ni difundidas —total o parcialmente— antes del 1 de septiembre de 2025. Si alguna composición ha estado accesible al público antes de dicha fecha, deberá notificarse expresamente a RTVE al momento de presentar la candidatura.

 

Estas modificaciones responden al objetivo de RTVE de fortalecer la profesionalización y el control del proceso de preselección española, promoviendo un mayor compromiso por parte de los participantes y asegurando una representación de calidad en el escenario de Eurovisión.

RevolucionESC Elementos-02 (2).png
  • Instagram
  • blueskay-transp_edited
  • X
  • Tik Tok
  • YouTube
  • Twitch
  • Spotify
  • mail
bottom of page