top of page

🟢18 de diciembre: lanzamiento de canciones

📌10 febrero: Primera semifinal

📌12 febrero: Segunda semifinal

📌14 febrero: Gran Final

image.png
bf-removebg-preview.png

Benidorm Fest 2026

La quinta edición del Benidorm Fest se celebra en Benidorm del 10 al 14 de febrero de 2026, con novedades en su formato y dirección artística.

El creativo ilicitano Sergio Jaén lidera la dirección artística del festival y la supervisión de la candidatura española en Eurovisión 2026, cuya participación permanece condicionada por la decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirar a España del certamen si Israel mantiene su participación.

En esta edición se reciben 870 candidaturas inéditas, de las que se seleccionan entre 16 y 20 finalistas. Los artistas se presentan el 9 de octubre de 2025 y las canciones se publican el 18 de diciembre.

El sistema de votación combina la valoración del jurado profesional y del público, y la propuesta ganadora obtiene un premio de 150.000 euros brutos junto a los derechos editoriales del tema.

El Benidorm Fest consolida su identidad propia y refuerza la profesionalización y proyección internacional de la música española.

Participantes

Entrevista a Kenneth | Concursantes del Benidorm Fest 2026
Entrevista a Funambulista | Concursantes Benidorm Fest 2026
Entrevista a Izan Llunas | Concursantes del Benidorm Fest 2026
Entrevista a Dora y Marlon Collins | Concursantes Benidorm Fest 2026
Private video
Entrevista a Atyat | Concursantes del Benidorm Fest 2026
Fechas clave y novedades de su quinta edición
Candidaturas

RTVE ha cerrado el plazo de recepción de candidaturas, que permaneció abierto del 5 de junio al 24 de septiembre de 2025, con un total de 870 canciones recibidas, de las cuales 350 llegaron en las últimas 24 horas. Aunque no se ha alcanzado el récord de 2025 (casi 1000 propuestas), la cifra se mantiene en niveles similares a ediciones previas: 886 en 2022, 876 en 2023 y 825 en 2024. De todas ellas, se seleccionarán entre 16 y 20 finalistas.

Los artistas y autores interesados pudieron presentar sus propuestas a través del formulario oficial en la web de RTVE. La convocatoria ha estado dirigida a intérpretes, compositores y grupos con nacionalidad o residencia en España, con la condición de que las canciones fueran inéditas y no publicadas antes del 1 de septiembre de 2025.

🟢9 de octubre de 2025: presentación de artistas

🟢18 de diciembre de 2025: lanzamiento de canciones

Premio económico

Como novedad destacada, la candidatura ganadora recibirá un premio de 150.000 euros brutos, repartidos en 100.000 € para los intérpretes y 50.000 € para los autores de la canción. Los derechos editoriales del tema corresponderán íntegramente a su autoría.

Dirección artística

Por primera vez, el Benidorm Fest contará con una dirección creativa profesional, encargada de supervisar y orientar el desarrollo escénico de las propuestas. Los artistas podrán trabajar con equipos externos, siempre en coordinación con RTVE, garantizando un mayor nivel de calidad artística y coherencia en las puestas en escena.

Sistema de votación

El mecanismo de votación se mantendrá equilibrado entre el jurado profesional (50%) y el público (50%). Este último se dividirá entre un 25% de televoto (llamadas, SMS y app RTVE Play) y un 25% de jurado demoscópico, conformado por una muestra representativa de la sociedad española.

Compromiso de exclusividad

Los artistas seleccionados deberán comprometerse a no aparecer en medios ajenos a RTVE desde su elección y hasta dos meses después del Festival de Eurovisión 2026, salvo autorización expresa. Además, la candidatura ganadora participará en acciones promocionales de RTVE hasta julio de 2026.
 

Estas modificaciones responden al objetivo de RTVE de fortalecer la profesionalización y el control del proceso de preselección española, promoviendo un mayor compromiso por parte de los participantes y asegurando una representación de calidad en el escenario de Eurovisión.

Participación condicionada en Eurovisión 2026

La participación de España en el Festival de Eurovisión 2026 permanece condicionada por la decisión del Consejo de Administración de RTVE, que ha acordado retirar al país del certamen en caso de que Israel mantenga su participación. En ese escenario, RTVE no emitiría el concurso, aunque el Benidorm Fest se mantiene como un evento musical con identidad propia dentro del panorama nacional.

bottom of page