

Grecia
Klavdia
Asteromáta
#06
Klavdia Papadopoulo, nacida en 2002 en la ciudad de Asprópyrgos, representa una de las voces emergentes más prometedoras de Grecia. Su elección como representante del país en Eurovisión 2025 llega tras alzarse con la victoria en el renovado Ethnikós Telikós, que este año regresó en un formato completamente abierto después de más de dos décadas. La gala, presentada por dos figuras icónicas del panorama eurovisivo como Sakis Rouvas y Helena Paparizou, supuso un hito televisivo y musical en Grecia. A sus 22 años, Klavdia demostró estar más que preparada para representar a su país en el festival europeo, venciendo en una reñida votación combinada entre jurado nacional, internacional y televoto. El triunfo con su tema "Asteromáta" ha reforzado su perfil como una artista de enorme proyección.
El camino de Klavdia hacia el estrellato ha sido una constante lucha por cumplir su sueño. Con tan solo quince años, se presentó a Got Talent Grecia, sin conseguir avanzar, aunque recibiendo el apoyo del jurado para continuar su carrera. Un año después, su participación en La Voz de Grecia la catapultó a la popularidad. Bajo la tutela de Helena Paparizou, Klavdia conquistó al público y llegó a la final del programa, dejando actuaciones memorables y ganándose un contrato discográfico con Panik Records. Desde entonces, ha lanzado varios temas de éxito, como “Lonely Heart”, “Haratama” o “Holy Water”, y ha colaborado con grandes nombres de la música griega como ARCADE, Dionysis Savvopoulos o Konstantinos Argyros. Su estilo, marcado por una voz cálida y una sensibilidad interpretativa muy especial, le ha valido el reconocimiento en la industria, incluyendo el premio a Mejor Artista Revelación en los Super Music Awards de Chipre.
Con “Asteromáta” (Αστερομάτα), Klavdia no solo busca emocionar en Eurovisión, sino también narrar una historia profundamente personal y colectiva. La balada, escrita por la propia artista junto a ARCADE y producida por Panik Records, está impregnada de simbolismo y de una carga histórica intensa. Cantada en griego, la letra habla de los que, forzados por la guerra o la represión, se ven obligados a abandonar su tierra natal en busca de una vida mejor. Es un homenaje sentido a los griegos pónticos —como sus propios antepasados— que sufrieron la diáspora tras el genocidio y las persecuciones del siglo XX. “Asteromáta” no es solo una canción: es un canto a la memoria, a la identidad y a la esperanza, envuelto en una melodía que atraviesa el alma. Con ella, Klavdia aspira a conquistar el corazón de Europa en Basilea 2025.

Letra:
Arcade
Música:
Arcade / Klavdia
Idioma: Griego
Asteri mou,
Asteri mou,
Glykia mou mana mi mou klais
Mavra ki an sou foroune
To xethoro to soma mou
Floges den to nikoune
Ta chelidonia tis fotias
Thalasses ki an pernoune
Tou rizomou ta chomata
Pote den lismonoune
Asteromata mou mikri
Gyre na se filiso
Sta agia sou ta dakrya
Ta cheili mou na sviso
Asteromata mou mikri
Gyre mou na se piaso
Ta xechasmena mou ftera
Sterna na xapostaso
Ah Asteri mou
Tzivaeri mou
Glykia mou mana mi mou klais
Karavi ein’ i zoi mou
Pou psachnei gia ton gyrismo
Agera to pani mou
Asteromata mou mikri
Gyre mou na se piaso
Ta xechasmena mou ftera
Sterna na xapostaso
Ah Asteri mou
Tzivaeri mou
Asteri mou…